TÉRMINOS LEGALES Y CONDICIONES DE USO
Última actualización: 17 de octubre de 2025.-
Al descargar, instalar, ingresar y/o utilizar esta Aplicación, los usuarios quedan sujetos a los siguientes Términos Legales y Condiciones de Uso. Su utilización importa la automática conformidad con los mismos, quedando los usuarios sujetos a todos los términos, condiciones y avisos que puedan encontrarse en este documento. Se recomienda leer atentamente su contenido antes de utilizar la Aplicación.
OSPYSA podrá actualizar los presentes Términos Legales y Condiciones de Uso en cualquier momento. Toda modificación será comunicada mediante su publicación en la Aplicación y/o en el sitio web institucional, y entrará en vigencia a partir de su publicación. Se recomienda revisar periódicamente este documento para mantenerse informado sobre eventuales actualizaciones.
Si alguna disposición de los presentes Términos fuera declarada nula o inaplicable, ello no afectará la validez del resto, que continuarán plenamente vigentes.
1.- DEFINICIONES.
A los efectos de los presentes Términos Legales y Condiciones de Uso, las palabras cuya letra inicial se encuentre en mayúscula tendrán los siguientes significados, independientemente de su uso en singular o plural:
“Cuenta”: cuenta única y personal mediante la cual el usuario accede al Servicio ofrecido por la Aplicación “Mi OSPYSA”, vinculada al registro de beneficiarios en el sistema Mi Salud Online.
“Aplicación”: programa informático proporcionado por la Obra Social de la Prevención y la Salud (OSPYSA), descargado en cualquier dispositivo electrónico compatible, denominado “Mi OSPYSA”.
“Servicio”: acceso digital a la credencial identificatoria del afiliado y a un Token que permite validar prácticas médico asistenciales y autorizar prestaciones, así como otros servicios o funcionalidades que OSPYSA incorpore en el futuro.
“Dispositivo”: cualquier equipo electrónico (celular, tableta o similar) que opere con sistema operativo Android o iOS y permita descargar la Aplicación.
“OSPYSA”: la Obra Social de la Prevención y la Salud, CUIT N° 30-69436206-7, con domicilio en Avda. Córdoba 1547 4° Piso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inscripta como Agente del Seguro de Salud bajo la órbita de la Superintendencia de Servicios de Salud.
“Usted”: el usuario titular o beneficiario que accede o utiliza el Servicio.
2.- ALCANCE DEL SERVICIO.
La Aplicación permite a los afiliados de OSPYSA acceder a su credencial digital y generar un Token que habilita la validación y acceso a prestaciones médico asistenciales en los prestadores que integran la red de servicios de la Obra Social.
El acceso a las prestaciones se rige por las condiciones establecidas en las Leyes 23.660 y 23.661, las resoluciones de la Superintendencia de Servicios de Salud, el Programa Médico Obligatorio (PMO) y el plan de cobertura vigente para cada afiliado.
En caso de utilización por menores de edad, su uso deberá realizarse bajo la supervisión de sus progenitores, tutores o representantes legales.
OSPYSA procurará garantizar la disponibilidad y correcto funcionamiento de la Aplicación, sin asumir responsabilidad por interrupciones derivadas de caso fortuito, fuerza mayor, fallas de conectividad o causas ajenas a su control razonable. Ante inconvenientes técnicos, los usuarios podrán comunicarse con el Centro de Atención al Afiliado mediante los canales oficiales publicados en el sitio institucional.
El usuario reconoce que el uso de la Aplicación se realiza bajo su exclusiva responsabilidad, siendo el único responsable por la custodia y confidencialidad de sus credenciales y contraseñas.
3.- USO INDEBIDO Y RESPONSABILIDAD.
El uso indebido de la Aplicación o del Servicio, incluyendo fraudes, adulteraciones o accesos no autorizados, facultará a OSPYSA a deshabilitar la cuenta y adoptar las acciones legales que correspondan.
La Aplicación deberá descargarse únicamente desde Google Play o App Store. OSPYSA no se responsabiliza por daños o pérdidas derivados de descargas desde fuentes no oficiales.
El usuario se compromete a utilizar la Aplicación conforme la ley, la moral y el orden público, absteniéndose de emplearla con fines ilícitos, difamatorios, o que afecten derechos de terceros o el funcionamiento del sistema.
4.- POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
OSPYSA garantiza la confidencialidad de los datos personales que los usuarios suministren, conforme a lo dispuesto por las Leyes N° 25.326 de Protección de Datos Personales y N° 26.529 de Derechos del Paciente, el Decreto N° 1558/2001, la Resolución N° 47/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública y normas complementarias.
El uso de la Aplicación implica la aceptación de esta política. En caso de no estar de acuerdo, el usuario deberá abstenerse de utilizar la Aplicación o solicitar la baja de su cuenta.
OSPYSA podrá recopilar información técnica y de uso, como frecuencia de acceso o cantidad de Tokens generados, con fines estadísticos, de mejora del servicio y control de seguridad, asegurando el anonimato de los datos conforme la legislación vigente.
OSPYSA adoptará todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales. No obstante, advierte que ninguna transmisión electrónica es totalmente segura, por lo que no puede garantizar inmunidad absoluta frente a ataques informáticos o accesos indebidos.
5.- PROPIEDAD INTELECTUAL.
El diseño, logotipos, marcas, nombres comerciales, software, estructura y contenidos de la Aplicación son propiedad de OSPYSA o de sus licenciantes. Queda prohibida su reproducción, copia, modificación, distribución o explotación sin autorización expresa y por escrito de la Obra Social.
El uso de la Aplicación no otorga al usuario derecho alguno sobre propiedad intelectual o industrial de OSPYSA.
6.- JURISDICCIÓN Y LEGISLACIÓN APLICABLE.
Los presentes Términos se regirán por las leyes de la República Argentina. Cualquier controversia derivada de su interpretación o cumplimiento será resuelta por los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.
El uso de la Aplicación desde fuera del territorio argentino se realiza bajo exclusiva responsabilidad del usuario, quien deberá respetar la legislación local aplicable.